Pastoral Escolar
Pastoral en Infantil y Primaria

Despertar la inquietud
Desarrollamos la Pastoral a través de distintas actividades a lo largo del curso y nuestra reflexión de la mañana, enfocamos el día desde una dimensión cristiana. Todos los profesores estamos implicados en esta bonita tarea de transmitir a los alumnos y alumnas los valores del Evangelio que nos ayudan a todos a ser mejores personas, transmitimos los que vivimos.
Tenemos como eje, al comienzo del curso, el lema elegido por el equipo de Pastoral de los Agustinos Recoletos, para este curso 2022-2023: “Juntos”. Cada curso nos centramos en un valor agustino diferente. En esta ocasión, trabajaremos la Amistad, muy relacionada también con el valor de Comunidad.
La actividad pastoral da sentido, de alguna manera, a toda la actividad educativa. Nuestra misión es mucho más que impartir conocimientos, es ayudar a dar sentido a nuestra vida desde unos valores y unos principios cristianos que, muchas veces en la sociedad que vivimos, escasean.
Vivimos de manera especial
- Nuestra dimensión de fe a través de los ciclos litúrgicos: Adviento-Navidad, Cuaresma-Pascua.
- Nuestra dimensión solidaria a través de diversas campañas: DOMUND, Campaña contra el hambre, Campañas de Navidad…
Nuestro sentido OAR de Orden a través del recuerdo y agradecimiento a San Agustín. Celebramos el 13 de noviembre su cumpleaños y, alrededor del 24 de abril, su conversión con la Semana Agustiniana.
Primeras comuniones
El lugar propio de la celebración de los sacramentos es la parroquia de cada uno. Hacia allí debe estar ordenada su práctica religiosa, crecimiento espiritual y colaboraciones de cualquier iniciativa que la Parroquia lleve a cabo. Sin embargo, nuestra archidiócesis de Madrid permite a los colegios que participen en la preparación de la Primera Comunión y Confirmación como parte de las actividades extraescolares.
El Colegio oferta a las familias el ciclo de la preparación del sacramento de la la Primera Comunión que consta de dos años con catequesis todas las semanas.
El primer año culmina con la celebración sacramental de la Penitencia. En el segundo, la renovación de las promesas del bautismo en una celebración y la Primera Comunión.

Pastoral en ESO y Bachillerato

Acompañar procesos
En secundaria y bachillerato consideramos imprescindible que la propuesta religiosa y social vaya a la par de la oferta educativa.
En estas etapas acompañar a los jóvenes y adolescentes es uno de nuestras tareas más importantes. Iluminar desde la vida de Jesús y su evangelio el sentido de las grandes cuestiones de su vida; que sean conscientes de ver la realidad del mundo exterior y capaces de empatizar con las situaciones que les rodean.
A través de las diferentes etapas, todos los alumnos adquieren un conocimiento y experiencia acerca de lo religioso y social como algo imprescindible para su vida. Ofrecer una visión religiosa nos hace profundizar en nuestra identidad agustiniana
Vivimos de manera especial
- Eucaristía por etapas todos los meses.
- Tiempos fuertes de Adviento y Cuaresma vividos con lemas y dinámicas integradas en la Acción Tutorial.
- Hora santa. Espacio semanal de oración joven y compartida.
- Reflexiones al comenzar el aula.
- Campañas solidarias y voluntariado
- Actividades grupales: Convivencias, Camino de Santiago y este año 2023 JMJ Lisboa.
Confirmación
La confirmación supone una parte más del proceso de crecimiento y afianzamiento de la fe. Es un momento donde la madurez de los chavales permite que vayan profundizando en la experiencia que supone un encuentro personal con Jesús de Nazaret.
Que estos años desde la infancia en los que han ido acogiendo conocimientos sobre Cristo, tengan plenitud en un verdadero encuentro con el objetivo prioritario de estos dos años. Si los chicos consiguen tener esa experiencia, que la misma deje tal huella, que les mueva a seguirle en grupo o comunidad, descubriéndose como parte de la Iglesia y en compromiso especial con los más necesitados.
Se inicia en 3º de la ESO, a partir del segundo trimestre, con una etapa de pre-confirmación. En 4º de la ESO tienen una sesión semanal con actividad espacial grupal de la Javierada (peregrinación al castillo de Javier), y se confirman al inicio de 1º de Bachillerato en el mes de octubre. Posteriormente se les invita a formar parte del grupo de jóvenes y continuar participando en los diferentes voluntariados propuestos en el colegio.

Pastoral Escolar
Pastoral en Infantil y Primaria
Despertar la inquietud
Desarrollamos la Pastoral a través de distintas actividades a lo largo del curso y nuestra reflexión de la mañana, enfocamos el día desde una dimensión cristiana. Todos los profesores estamos implicados en esta bonita tarea de transmitir a los alumnos y alumnas los valores del Evangelio que nos ayudan a todos a ser mejores personas, transmitimos los que vivimos.
Tenemos como eje, al comienzo del curso, el lema elegido por el equipo de Pastoral de los Agustinos Recoletos, para este curso 2022-2023: “Juntos”. Cada curso nos centramos en un valor agustino diferente. En esta ocasión, trabajaremos la Amistad, muy relacionado también con el valor de Comunidad.
La actividad pastoral da sentido, de alguna manera, a toda la actividad educativa. Nuestra misión es mucho más que impartir conocimientos, es ayudar a dar sentido a nuestra vida desde unos valores y unos principios cristianos que, muchas veces en la sociedad que vivimos, escasean.

Vivimos de manera especial
- Nuestra dimensión de fe a través de los ciclos litúrgicos: Adviento-Navidad, Cuaresma-Pascua.
- Nuestra dimensión solidaria a través de diversas campañas: DOMUND, Campaña contra el hambre, Campañas de Navidad…
Nuestro sentido OAR de Orden a través del recuerdo y agradecimiento a San Agustín. Celebramos el 13 de noviembre su cumpleaños y, alrededor del 24 de abril, su conversión con la Semana Agustiniana.
Primeras comuniones
El lugar propio de la celebración de los sacramentos es la parroquia de cada uno. Hacia allí debe estar ordenada su práctica religiosa, crecimiento espiritual y colaboraciones de cualquier iniciativa que la Parroquia lleve a cabo. Sin embargo, nuestra archidiócesis de Madrid permite a los colegios que participen en la preparación de la Primera Comunión y Confirmación como parte de las actividades extraescolares.
El Colegio oferta a las familias el ciclo de la preparación del sacramento de la la Primera Comunión que consta de dos años con catequesis todas las semanas.
El primer año culmina con la celebración sacramental de la Penitencia. En el segundo, la renovación de las promesas del bautismo en una celebración y la Primera Comunión.

Pastoral en ESO y Bachillerato
Acompañar procesos
En secundaria y bachillerato consideramos imprescindible que la propuesta religiosa y social vaya a la par de la oferta educativa.
En estas etapas acompañar a los jóvenes y adolescentes es uno de nuestras tareas más importantes. Iluminar desde la vida de Jesús y su evangelio el sentido de las grandes cuestiones de su vida; que sean conscientes de ver la realidad del mundo exterior y capaces de empatizar con las situaciones que les rodean.
A través de las diferentes etapas, todos los alumnos adquieren un conocimiento y experiencia acerca de lo religioso y social como algo imprescindible para su vida. Ofrecer una visión religiosa nos hace profundizar en nuestra identidad agustiniana
Vivimos de manera especial
- Eucaristía por etapas todos los meses.
- Tiempos fuertes de Adviento y Cuaresma vividos con lemas y dinámicas integradas en la Acción Tutorial.
- Hora santa. Espacio semanal de oración joven y compartida.
- Reflexiones al comenzar el aula.
- Campañas solidarias y voluntariado.
- Actividades grupales: Convivencias, Camino de Santiago y este años 2023 JMJ Lisboa.

Confirmación
La confirmación supone una parte más del proceso de crecimiento y afianzamiento de la fe. Es un momento donde la madurez de los chavales permite que vayan profundizando en la experiencia que supone un encuentro personal con Jesus de Nazareth.
Que estos años desde la infancia en los que han ido acogiendo conocimientos sobre Cristo, tengan plenitud en un verdadero encuentro con el objetivo prioritario de estos dos años. Si los chicos consiguen tener esa experiencia, que la misma deje tal huella, que les mueva a seguirle en grupo o comunidad, descubriéndose como parte de la Iglesia y en compromiso especial con los más necesitados.
Se inicia en 3º de la ESO, a partir del segundo
trimestre, con una etapa de pre-confirmación. En 4º de la ESO tienen una sesión
semanal con actividad espacial grupal de la Javierada (peregrinación al
castillo de Javier), y se confirman al inicio de 1º de Bachillerato en el mes
de octubre. Posteriormente se les invita a formar parte del grupo de jóvenes y
continuar participando en los diferentes voluntariados propuestos en el
colegio.
