Aprendizaje Cooperativo

Dentro de nuestro proyecto de innovación pedagógica, estamos aplicando el Aprendizaje Cooperativo en todas nuestras aulas. Se trata de una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales

Va más allá de aprender los contenidos de una u otra materia. Favorece que los alumnos adquieran además destrezas interpersonales y de trabajo en equipo. Tienen que comunicarse, tomar decisiones, resolver conflictos, organizarse y ayudarse entre ellos.

El Aprendizaje Cooperativo pone el énfasis en el alumno como responsable y protagonista de su proceso de aprendizaje. Trabajando en pequeños grupos, los alumnos tienen una responsabilidad identificada, a través de los roles que se les asignan dentro del equipo y aprenden a tomar en consideración las propuestas de sus compañeros.

Existe interdependencia positiva, ya que el trabajo de cada miembro del grupo está vinculado al de los demás y el éxito en la resolución de las tareas depende del trabajo de todos los miembros del equipo. La implicación es fundamental. Las tareas se resuelven gracias al esfuerzo y las aportaciones conjuntas, basadas en el compromiso y respeto por el otro.

 Se trabaja tanto la responsabilidad individual como la grupal. Es necesario un compromiso para alcanzar los objetivos grupales, pero también otro individual donde cada uno se responsabiliza de sus propios objetivos. A través del trabajo con sus compañeros de equipo, los alumnos aprenden juntos a trabajar solos.

El equipo docente evalúa también la competencia para trabajar en equipo, y favorece la reflexión sobre la adquisición de dicha competencia, a través de la autoevaluación.

Aprendizaje Cooperativo

Dentro de nuestro proyecto de innovación pedagógica, estamos aplicando el Aprendizaje Cooperativo en todas nuestras aulas. Se trata de una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales

Va más allá de aprender los contenidos de una u otra materia. Favorece que los alumnos adquieran además destrezas interpersonales y de trabajo en equipo. Tienen que comunicarse, tomar decisiones, resolver conflictos, organizarse y ayudarse entre ellos.

El Aprendizaje Cooperativo pone el énfasis en el alumno como responsable y protagonista de su proceso de aprendizaje. Trabajando en pequeños grupos, los alumnos tienen una responsabilidad identificada, a través de los roles que se les asignan dentro del equipo y aprenden a tomar en consideración las propuestas de sus compañeros.

Existe interdependencia positiva, ya que el trabajo de cada miembro del grupo está vinculado al de los demás y el éxito en la resolución de las tareas depende del trabajo de todos los miembros del equipo. La implicación es fundamental. Las tareas se resuelven gracias al esfuerzo y las aportaciones conjuntas, basadas en el compromiso y respeto por el otro.

Se trabaja tanto la responsabilidad individual como la grupal. Es necesario un compromiso para alcanzar los objetivos grupales, pero también otro individual donde cada uno se responsabiliza de sus propios objetivos. A través del trabajo con sus compañeros de equipo, los alumnos aprenden juntos a trabajar solos.

El equipo docente evalúa también la competencia para trabajar en equipo, y favorece la reflexión sobre la adquisición de dicha competencia, a través de la autoevaluación